El futuro del chavismo: apostar por la hegemonía

Lo más lúcido, audaz, radical y desprejuiciado del chavismo se forjó en interlocución directa con Chávez, y Chávez mismo mostró su rostro más lúcido, audaz, radical y desprejuiciado en comunión con ese chavismo. El 27 de febrero de 1989, sin tarjeta de invitación y sin pedir permiso, se lanzó a las calles de las principales ciudades del país. Fue la rebelión del país anónimo, ese que no aparecía en los mapas ni en los directorios. El mismo país que simpatizó con las rebeliones militares de 1992. El país resabiado que atestiguó la claudicación programática de la clase política casi toda,…

Más El futuro del chavismo: apostar por la hegemonía

Gran Polo Patriótico: una guía práctica

Alfredo Maneiro Visto el desarrollo del proceso de conformación del Gran Polo Patriótico (GPP), y dado que el tiempo apremia, resulta oportuno hacer algunas precisiones. 1. El GPP no puede ser concebido como un espacio para la promoción de «jefes» o para la disputa por cuotas de poder. No soy ingenuo ni hago alarde de una pretendida pureza: todos los que participamos de este extraordinario esfuerzo organizativo somos seres humanos de carne y hueso, con nuestras virtudes y miserias, y arrastramos el pesado fardo de las prácticas de la vieja política. Sin duda, se trata de una herencia con la…

Más Gran Polo Patriótico: una guía práctica

Los Justin Bieber de la política

Justin Bieber: puro amor… Cuando estudiaba en la universidad, a mediados de los noventa, me tocó aprender a lidiar con el discurso del «fin de los metarrelatos«. Eran unos años en los que estaba de moda decretar la muerte de todo, y la verdad era que el mundo a nuestro alrededor estaba mutando aceleradamente. En Venezuela, aunque no se hablara mucho sobre el tema en las aulas universitarias, nuestra historia recién acababa de partirse en dos, con el 27F de 1989, y muchos presentíamos que, felizmente, estábamos viviendo los últimos estertores de aquella farsa llamada democracia. Lejos de estar comprometida…

Más Los Justin Bieber de la política

Contra las “polémicas” (y en favor de la unidad)

Hay cuestiones básicas… Por fortuna, ciertas «polémicas» que «estremecen» recientemente al chavismo están infinitamente lejos de expresar lo que podría denominarse el estado de ánimo actual del campo popular y revolucionario. De hecho, podría decirse de ellas todo lo contrario: que constituyen lo más parecido al anticlímax, uno que llega al extremo de la parodia. Lo que parodian es la «crítica», la «irreverencia», y es por eso que el fulano «estremecimiento» apenas es capaz de simular el que produciría una minúscula piedra en un vaso de agua. No me referiré a ninguna de ellas con detalle, ni falta que hace.…

Más Contra las “polémicas” (y en favor de la unidad)

Más allá de Chino y Nacho – Comunicado de Tiuna el fuerte

COMUNICADO DE TIUNA EL FUERTE  Más allá de Chino y Nacho Tiuna El Fuerte, organización de jóvenes militantes de la cultura y la política de la calle; jóvenes venezolan@s revolucionari@s, músic@s, bailarin@s, intelectural@s, poetas urban@s, graffiter@s, patineter@s, raper@s, cyber-guerriller@s y constructor@s de plataformas de producción cultural contra-hegemónica en Venezuela, tenemos que decir publicamente a partir de la celebración del Día de la Juventud 2012, que más allá de las críticas al concierto de Chino y Nacho que, según las voceras de Ministerio del Poder Popular para la Juventud, busca la «inclusión» de todos los jóvenes venezolanos, es decir, generar espacios…

Más Más allá de Chino y Nacho – Comunicado de Tiuna el fuerte

Que la vida misma zanje la cuestión

  Escenas al inicio de Tiempos Modernos, de Charles Chaplin. No hay tal cosa como una organización neutra. Que lo diga Taylor. El domingo pasado, en diálogo con José Vicente Rangel, el comandante Chávez expresaba que «las organizaciones sociales del Gran Polo Patriótico tienen una naturaleza muy diferente a la de los partidos políticos». Acto seguido, proponía «dos mecanismos de alianza»: una de partidos y otra de movimientos. Es un asunto sobre el que sin duda profundizará más adelante, y respecto del cual tendríamos que discutir públicamente, puesto que no se trata de un detalle sin relevancia. Mi punto de…

Más Que la vida misma zanje la cuestión

Pueblo, programas y "meritócratas"

Claudio Cedeño. La vaca sagrada de PDVSA y su meritocracia Construir un Programa del Pueblo. Una de las principales tareas del Gran Polo Patriótico (GPP), todavía en pleno proceso de constitución, es la elaboración de lo que podría denominarse un Programa del Pueblo, que serviría de insumo fundamental del programa de gobierno que presentará el comandante Chávez al país durante la campaña electoral que se aproxima. Así ha sido ratificado en varias oportunidades por el mismo Presidente, reafirmando su compromiso con el principio de mandar obedeciendo la voluntad popular. Ahora bien, ¿cómo se elaborará este Programa del Pueblo? ¿Se redactará…

Más Pueblo, programas y "meritócratas"

Carta abierta a quienes militan en el campo popular y revolucionario

Chávez en Plaza O’Leary. Al término de la movilización popular del 13 de noviembre de 2011. Por: Fidel Ernesto Vásquez. Es preciso no perder de vista que el proceso de construcción del Gran Polo Patriótico es el corolario de un período de la revolución bolivariana que se caracterizó por una suerte de pulsión por monopolizar la política revolucionaria. Me refiero a ese lapso de tiempo signado, entre otros hitos, por la entronización del discurso sobre el socialismo, una propuesta de reforma constitucional que sentaría las bases jurídicas para acelerar la transición del capitalismo al socialismo, y por supuesto el llamado…

Más Carta abierta a quienes militan en el campo popular y revolucionario

El uyuyuísmo ilustrado

Hay uyuyuis en el amor, en la guerra, en las escuelas, en la familia, en las tribunas de los campos deportivos… y por supuesto en la política Uyuyui se hace, no se nace. Nadie nace aprendido. Uyuyui: dícese de aquel que se jacta de saberlo todo. Desde hace mucho. En ocasiones, ese saber viene de la lectura de libros, bibliotecas enteras. Nadie sabe más que un uyuyuísta ilustrado. Ni siquiera pescado frito. Decir uyuyuísmo ilustrado es enunciar una paradoja: trátase de aquellos que reclaman su infinito conocimiento del mundo, cuando en realidad no conocen más que una caverna. El uyuyuísmo…

Más El uyuyuísmo ilustrado

A los compañeros comunistas

He leído con atención las recientes declaraciones del compañero Figuera, Secretario General del PCV, sobre el proceso de constitución del GPP. Tomo como fieles las palabras que recoge una nota de prensa de Tribuna Popular, fechada el 17 de octubre, y a ellas me remito. De entrada, lo más importante es la voluntad expresa del PCV de participar «en todos los esfuerzos dirigidos a construir la amplia alianza patriótica, antiimperialista, de contenido popular, que se ha dado en llamar Gran Polo Patriótico, por ser una necesidad ineludible, una demanda, del proceso social y político venezolano». Sin embargo, señalan los compañeros…

Más A los compañeros comunistas