«Wir beginnen nicht bei Null»

Interview mit dem venezolanischen Aktivisten, Autor und ehemaligen Minister Reinaldo Iturriza Tobias Lambert: Kommunale Räte, in denen Nachbar*innen basisdemokratisch über die Verwendung von Geldern entscheiden, galten einst als Kernstück des linken Projektes unter dem 2013 verstorbenen Präsidenten Hugo Chávez. In den vergangenen Jahren wurden sie häufig von der Regierung vereinnahmt. Widerspricht dies nicht komplett der Grundidee? Reinaldo Iturriza: Die Idee der Kommunalen Räte war, dass die Menschen Zugang zu Ressourcen brauchen, um wirkliche Macht ausüben zu können. 2005 kontrollierte der regierende Chavismus die große Mehrheit der Ämter, inklusive des Parlaments. Aber im Territorium, bei den Menschen vor Ort, kann kein gewählter…

Más «Wir beginnen nicht bei Null»

Reinaldo Iturriza: «Con gente como esta…» (entrevista en Vocesenlucha, 25 de septiembre de 2022)

En mayo pasado tuve el inmenso placer de conversar en extenso con los queridos compañeros Vanessa y Raúl, internacionalistas de los de verdad y responsables del extraordinario proyecto Vocesenlucha, a propósito de la publicación de mi libro «Con gente como esta es posible comenzar de nuevo«. Hace pocos días publicaron el vídeo completo de la entrevista, que les comparto por esta vía. Aprovecho para invitarles a revisar el muy valioso contenido de la página de Vocesenlucha.

Más Reinaldo Iturriza: «Con gente como esta…» (entrevista en Vocesenlucha, 25 de septiembre de 2022)

Reinaldo Iturriza: «Tenemos que recuperar nuestros futuros perdidos» (entrevista en PH9, 28 de julio de 2022)

Por María Eugenia Fréitez Mendoza PH9. La sociedad venezolana vive cambios acelerados y profundos en todo lo que va de este siglo XXI. «Con gente como esta es posible comenzar de nuevo» da cuenta de ellos, en una clara distinción entre pasado y presente, e incluso abordando la idea de futuro. ¿De qué nos habla este libro? ¿Qué lo motivó? RI. Yo diría que su origen, que es lo que hoy llamaría una radiografía cultural del chavismo, es una suerte de autoexamen del chavismo más militante. A mediados de 2019, que es cuando escribo la radiografía, ya teníamos bastante tiempo hablando…

Más Reinaldo Iturriza: «Tenemos que recuperar nuestros futuros perdidos» (entrevista en PH9, 28 de julio de 2022)

«Con gente como esta…» Un libro que expone los desafíos que enfrenta el socialismo (entrevista en Diario VEA, 17 de mayo de 2022)

Por Yonaski Moreno (Versión íntegra de la entrevista publicada por el Diario VEA) ¿Qué lo motivó a escribir este libro? Hacia mediados de 2019, cuando resultaba más que evidente que la estrategia estadounidense de “cambio de régimen” vía experimento Guaidó había resultado en un completo fracaso, me dispuse a escribir lo que hoy llamaría una radiografía cultural del chavismo. Me parecía pertinente auscultar el alma de esa identidad política en la que me reconozco plenamente, y evaluar hasta qué punto los sucesivos shocks políticos, económicos, sociales y culturales que ha padecido la sociedad venezolana durante buena parte de la última…

Más «Con gente como esta…» Un libro que expone los desafíos que enfrenta el socialismo (entrevista en Diario VEA, 17 de mayo de 2022)

Constituent Power (entrevista en Sidecar/NLR, 3 de febrero de 2022)

Por Geo Maher Publicado originalmente en Sidecar/NLR Geo Maher: The role of grassroots popular power – or what is often called constituent power – in Venezuela’s Bolivarian Revolution is generally misunderstood or ignored. How do you understand its place in recent Venezuelan history? Reinaldo Iturriza: The process of popular subjectification represented by Chavismo remains under-analyzed. The emphasis is almost always placed on the figure of Chávez himself, while the unique historical conjuncture that made his leadership possible is relegated to the background, and in particular the influence of that popular subject without which Chávez would be inconceivable. Something similar happens with…

Más Constituent Power (entrevista en Sidecar/NLR, 3 de febrero de 2022)

Reinaldo Iturriza: «Desde Venezuela: interrogantes para apuntalar la revolución en el siglo XXI» (Podcast Ey, Patria mía, 19 de mayo de 2021)

Hace un par de semanas fui entrevistado por el compañero argentino Javier Trímboli, historiador y presentador de «Ey, Patria mía», un podcast del Centro Cultural Kirchner. Creado en 2020, en su segunda temporada «continúa indagando sobre aquello que nos une; pensando, ampliando y resignificando fronteras. ¿Qué significa habitar este suelo, vivir en Argentina? ¿Y en América Latina? El podcast se propone cuestionar aquello que se postula como esencial, dotarlo de otros sentidos posibles y, por sobre todo, situar la discusión desde nuestras latitudes latinoamericanas. Sin más, les invito a escuchar:

Más Reinaldo Iturriza: «Desde Venezuela: interrogantes para apuntalar la revolución en el siglo XXI» (Podcast Ey, Patria mía, 19 de mayo de 2021)

«El reto es cómo superar un modelo agotado por la vía democrática y revolucionaria» (entrevista en Gara, 7 de marzo de 2021)

Por Mirari Isasi Publicado originalmente en Gara/Naiz Reinaldo Iturriza (Puerto Ordaz, 1973) es sociólogo, escritor y militante popular. Autor de varios libros, entre ellos “El chavismo salvaje” (2016), además de haber ejercido como profesor en las universidades Bolivariana y Central de Venezuela, fue asesor de la Vicepresidencia (2010/2013) y ministro de Comunas y Movimientos Sociales (2013/2014) y de Cultura (2014/2016). En esta entrevista aporta algunas claves para entender la desconfianza y desafiliación política de amplios sectores de la sociedad y reclama autocrítica. Asegura que Venezuela superará la actual crisis y considera que el eje central debe ser «cómo superar un…

Más «El reto es cómo superar un modelo agotado por la vía democrática y revolucionaria» (entrevista en Gara, 7 de marzo de 2021)

Reinaldo Iturriza: ‘Una parte importante del chavismo está reclamando ubicarse nuevamente en la cresta de la ola’

Por Federico Fuentes Publicado originalmente en Links. International Journal of Socialist Renewal La Ley Antibloqueo recientemente aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente ha generado un fuerte debate. ¿Cuáles son sus pensamientos sobre la ley y el debate en torno a ella? Quizá lo primero que habría que apuntar respecto de la Ley Antibloqueo es que hay una línea de continuidad entre esta iniciativa y la Agenda Económica Bolivariana, de enero de 2016.  En aquel entonces, en un contexto de severa contracción de la renta petrolera, que inicia en 2014, e inmediatamente después de la derrota del chavismo en las elecciones…

Más Reinaldo Iturriza: ‘Una parte importante del chavismo está reclamando ubicarse nuevamente en la cresta de la ola’

The Wild and the Disaffected: A Conversation with Reinaldo Iturriza

By Cira Pascual Marquina – Venezuelanalysis.com You have developed a creative reading of the Chavista identity over the years. Could you tell us something about this? First, there is what is laid out in the El chavismo salvaje book, which basically gathers writings that go from 2007 to 2012. Among other things, it is a first attempt at identifying the tensions within Chavismo, an effort to present the logic of the different lines of force that traverse the movement, how they are expressed in practices, etc. Writing these texts involved some abstraction in the attempt to capture the real movement – it was…

Más The Wild and the Disaffected: A Conversation with Reinaldo Iturriza