El chavismo en el laberinto hegemónico (y una novedad histórica)

Elecciones, salario, inflación y fractura hegemónica El pasado 21N, por primera vez en los últimos veintiún años, y tomando como referencia solo las contiendas electorales de carácter regional, las candidaturas oficiales del chavismo obtuvieron un porcentaje de votos menor que el alcanzando por el conjunto de fuerzas políticas de oposición: 45,30% versus 52,34%. A esto debemos sumarle una merma de 1.770.596 votos en relación con las elecciones regionales de 2017, lo que equivale a una disminución del 30,44% de su caudal electoral. Si tomamos como referencia todas las elecciones celebradas en idéntico período, y exceptuando el referendo para la reforma…

Más El chavismo en el laberinto hegemónico (y una novedad histórica)

Batalla de las ideas y guerra de interpretaciones

Percibo en voceros oficiales y oficiosos, sobre todo entre estos últimos y con sus notables excepciones, un cierto resquemor por la variedad de análisis que se han hecho públicos respecto de la contienda electoral del 21N. Una suerte de malestar difuso, más bien propio de quienes reclaman el monopolio de la verdad, y a quienes, por tanto, les resulta intolerable tener que lidiar con visiones contrapuestas a las suyas. Es algo que percibo, debo subrayarlo, en gente ubicada en el amplio espectro de la política venezolana. Es decir, además de difuso, es un malestar extendido entre toda la clase política.…

Más Batalla de las ideas y guerra de interpretaciones

La contienda electoral del 21N: un análisis en frío

I. Introducción En la Venezuela del siglo XXI, quizá nunca como ahora fue tan importante detenerse a observar con detalle unos resultados electorales. Si nos atenemos a los más visibles, y mal que les pese al gobierno estadounidense y a los pocos que pretenden, contra toda sensatez política, seguir apoyando la ficción del “gobierno interino”, las candidaturas oficiales del chavismo se han alzado con la mayoría de los cargos en disputa. No menos importante, la oposición antichavista casi en pleno ha vuelto al redil electoral, lo que sin lugar a dudas constituye una extraordinaria noticia para la sociedad venezolana. Dicho…

Más La contienda electoral del 21N: un análisis en frío

Dos almas, un solo cuerpo

I.-El domingo 25 de julio cumplí con el objetivo de colocarme la tercera dosis de la vacuna cubana Abdala. Ya estaba en condiciones de emprender un viaje que había tenido que postergar durante semanas. Una semana después, poco antes de mediodía, acomodé mi maleta azul, mi morral verde y una bolsa de comida en el asiento trasero del carro de dos queridos amigos. A mi izquierda, detrás del asiento del piloto, un par de cachorros de cacri dormía plácidamente. Minutos más tarde nos despedíamos del valle caraqueño y agarrábamos camino rumbo a Sarare, a unos cuatrocientos kilómetros de la ciudad…

Más Dos almas, un solo cuerpo

Primarias abiertas del PSUV: lo que se juega en Simón Planas (Lara) (Podcast Espacio Alcalino, 6 de agosto de 2021)

Para entrar en situación, y para que tengan una idea del clima que se respira en Simón Planas, me gustaría comenzar contándoles que llegué a Sarare, la capital del municipio, el pasado domingo 1 de agosto alrededor de las 4 pm, directo a una reunión del equipo de campaña ampliado del compañero Ángel Prado, referente de la Comuna Socialista El Maizal, y precandidato a alcalde. Más que una reunión de trabajo, era un acto público: allí habrían unas quinientas personas que, más que escuchar atentamente, que lo hacían, aupaban cada una de las intervenciones de los distintos responsables de las…

Más Primarias abiertas del PSUV: lo que se juega en Simón Planas (Lara) (Podcast Espacio Alcalino, 6 de agosto de 2021)

Primarias del PSUV: un análisis preliminar (Podcast Espacio Alcalino, 9 de julio de 2021)

Les comparto mi segunda participación en Espacio Alcalino. ¿Cuándo fue la última vez que el PSUV organizó primarias? ¿Por qué las hace ahora? Ángel Prado, de la Comuna Socialista El Maizal, es postulado por todas las UBCH del municipio Simón Planas, en Lara. El significado del respaldo recibido por Elías Jaua en varios estados del país.

Más Primarias del PSUV: un análisis preliminar (Podcast Espacio Alcalino, 9 de julio de 2021)

Parlamentarias 2020: por el reencuentro de las mayorías con la política

I.- Las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre en Venezuela significan tanto la derrota como la despedida formal de los que muy probablemente sean los diputados y diputadas más radicalmente antinacionales de nuestra historia republicana, lo que es mucho decir, dada la larga tradición de políticos serviles a intereses foráneos. Desde que asumieron el control de la Asamblea Nacional, en enero de 2016, al hacer los primeros amagos de aprobación de nuevas leyes, mostraron sus fauces: actuaban como un tropel desordenado, ansioso de revancha, deseoso de desmontar, pieza por pieza, el armazón jurídico que da soporte legal a…

Más Parlamentarias 2020: por el reencuentro de las mayorías con la política

Mucho más que unas alcaldías

En ocasión de las elecciones municipales del 10 de diciembre, comuneros y militantes revolucionarios vinculados estrechamente con algunas de las más importantes iniciativas de organización comunal del país han sido postulados como candidatos a alcalde. Es el caso, entre otros, de Ángel Prado, de la Comuna El Maizal (Simón Planas, Lara); Augusto Espinoza, de la Comuna Cajigal (Cajigal, Sucre); Jesús Silva, de Alexis Vive e impulsor de los Panalitos por la Patria (Morán, Lara); y José María “Chema” Romero, de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, involucrado en la construcción de la Ciudad Comunal Simón Bolívar (Páez, Apure). Aunque no…

Más Mucho más que unas alcaldías

Más allá de los partidos. En solidaridad con Ángel Prado

Más allá de los partidos hay un vasto y extraordinario universo de pueblo politizado con Chávez. El mismo que fuera convocado el 1 de mayo por el presidente Nicolás Maduro para que hiciera posible la Constituyente. Ese pueblo eligió a Ángel Prado, comunero de El Maizal, su constituyente por el municipio Simón Planas, en el estado Lara, con el ochenta por ciento de los votos. Y ahora decidió que debe ser su alcalde. Desconociendo la voluntad popular, el PSUV decidió otra cosa. En respuesta, el pueblo de Simón Planas recogió nueve mil firmas e inscribió a su candidato. Solo hacían…

Más Más allá de los partidos. En solidaridad con Ángel Prado

Gobernaciones, alcaldías, poderes fácticos y poder popular

La tendencia parece clara: conforme han ido aumentando los padecimientos de la población debido a la grave situación económica, ha venido perdiendo terreno la idea-fuerza de lo comunal, del autogobierno popular. Salvo excepciones más bien puntuales (es uno de los motores de la Agenda Económica Bolivariana), lo comunal prácticamente desapareció del discurso oficial. Previo a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, y como si regresaran de entre los muertos, consejos comunales y Comunas volvieron a estar en boca de algunas de las principales figuras del liderazgo chavista. No obstante, una vez instalada la Constituyente, las menciones han disminuido drásticamente.…

Más Gobernaciones, alcaldías, poderes fácticos y poder popular