Luego de sucesivos traumas políticos, económicos y de distinto signo en años recientes, ¿qué ha sucedido con el chavismo, puertas adentro? ¿Qué ha sido de la transición al socialismo? ¿Es más fácil imaginarse el fin de la revolución bolivariana que el fin del neoliberalismo? Este libro aborda estas y otras interrogantes, dando como resultado una suerte de balance general de la época post-Chávez, al tiempo que identifica algunos de los desafíos a los que se enfrenta actualmente el campo popular y revolucionario. Editado por el autor, con prólogo del compañero Miguel Mazzeo, diagramado por la gente de Utopix (que también…
Más Nuevo libro: Con gente como esta es posible comenzar de nuevoEtiqueta: 11/13A2002
13A: El día que el pueblo se salvó a sí mismo
Unión Comunera El 13 de abril fue el día que el pueblo rescató al líder del proyecto que encarnaba sus esperanzas. Fue uno de esos días extraordinarios en que el pueblo tomó la determinación de salvarse a sí mismo. Ese pueblo, vestido de obrero, campesino, militar, intelectual, hoy sigue en combate, a pesar de la desesperanza, la resignación, el descontento, la angustia y la decepción. De entre la miasma brota la alegría, la valentía y el afán de seguir confrontando las adversidades. Ese 13 de abril presenciamos, de la mano del Comandante Chávez y la Revolución Bolivariana, el parto del…
Más 13A: El día que el pueblo se salvó a sí mismoReinaldo Iturriza: ‘Una parte importante del chavismo está reclamando ubicarse nuevamente en la cresta de la ola’
Por Federico Fuentes Publicado originalmente en Links. International Journal of Socialist Renewal La Ley Antibloqueo recientemente aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente ha generado un fuerte debate. ¿Cuáles son sus pensamientos sobre la ley y el debate en torno a ella? Quizá lo primero que habría que apuntar respecto de la Ley Antibloqueo es que hay una línea de continuidad entre esta iniciativa y la Agenda Económica Bolivariana, de enero de 2016. En aquel entonces, en un contexto de severa contracción de la renta petrolera, que inicia en 2014, e inmediatamente después de la derrota del chavismo en las elecciones…
Más Reinaldo Iturriza: ‘Una parte importante del chavismo está reclamando ubicarse nuevamente en la cresta de la ola’Comenzar de nuevo
A mi padre, a los setenta y cinco años de su nacimiento ¿Hasta cuándo podremos tolerar esto? – preguntó M en la cocina, quizá intentando encontrar el eco que no había conseguido en la mesa. Mientras desayunábamos, había estado comentando sobre lo difícil que resultaría la cuarentena para muchas familias, en especial para aquellas que no podían asegurar las tres comidas diarias. Nuestra respuesta había sido el silencio. Ciertamente, no un silencio cómplice, como el de quienes solo tienen ojos para mirar sus propios platos. Más bien un silencio doloroso, apesadumbrado, pero silencio al fin. El silencio nos persiguió hasta…
Más Comenzar de nuevoComprender Abril
“¿Por qué los gauchos no se equivocaban en el hecho profundo entonces, como los obreros después? ¿Y por qué se equivocaron los cultos? Y la respuesta es clara. No es por la cultura en sí. Es por la naturaleza colonial de esa cultura, por su falta de entronque con la realidad del país, que hace del intelectual latinoamericano un desarraigado de los hombres y el suelo, prendido por seudópodos librescos a un mundo extraño a la realidad social a la que pertenece. El día que nuestro intelectual se olvide que lo es y se acuerde de que es un hombre…
Más Comprender Abril“Solo un pueblo muy culto puede hacer lo que hizo en abril de 2002” (ENTREVISTA EN CIUDAD CCS, 28 DE MARZO DE 2018)
(Comparto con ustedes entrevista realizada por Roberto Malaver, y que no pudo ser publicada completa por razones de espacio. Va, pues, la versión íntegra. La versión publicada en Ciudad CCS puede leerse aquí. Salud.) ******** Sociólogo. Escritor. Dos veces ministro. Primero de las Comunas, y después de la Cultura. Asume el análisis con vehemencia. Argumenta. Sabe colocar su palabra en el punto justo y allí la deja bien defendida. Toma el compromiso político con valentía. En su reciente libro, Chavismo Salvaje, enfrenta al chavista oficialista, al burócrata, con el chavista caribe, salvaje, que va a la calle. Es Reinaldo Iturriza.…
Más “Solo un pueblo muy culto puede hacer lo que hizo en abril de 2002” (ENTREVISTA EN CIUDAD CCS, 28 DE MARZO DE 2018)13 de Abril, quince años después: la lucha continua
1.- De acuerdo al Boletín Estadístico Anual de la OPEP 2016 (1), Venezuela cuenta con reservas probadas de petróleo por el orden de los 300 mil 878 millones de barriles. Eso no solo lo ubica como el país con la mayor cantidad de reservas probadas (le siguen Arabia Saudita, con 266 mil 455 millones de barriles, e Irán, con 158 mil 400 millones de barriles). Además, quiere decir que en territorio venezolano reposa el 20,15 por ciento de las reservas globales. Las implicaciones geopolíticas de esta circunstancia se pierden de vista, sobre todo cuando soplan vientos de guerra global y…
Más 13 de Abril, quince años después: la lucha continuaCrónicas oficinescas: Infiltrados
Una versión más corta de esta crónica aparece publicada en el número 195 de Épale CCS. ******** A mediados de 1998, cuando terminé materias en la universidad y me disponía a realizar mi tesis de grado, no me pasaba por la cabeza incorporarme a trabajar en una institución del Gobierno. Era algo que no consideraba ni remotamente. Simplemente no era una opción para mí, sin menosprecio alguno de quienes, por la razón que fuera, habían decidido hacerlo. Todo cambió, por supuesto, cuando ganó Chávez. Nuestro plan de vida cambió radicalmente. Con todo y la inexperiencia propia de un recién graduado,…
Más Crónicas oficinescas: InfiltradosLa derecha se desespera – Rigoberto Lanz
(El día de hoy ha muerto el maestro Rigoberto Lanz. A sus familiares y allegados, toda nuestra solidaridad. Este artículo fue escrito por Rigoberto en marzo de 2012. Entonces, nos invitaba a leerlo con «malicia política». Lo publico aquí a manera de modestísimo homenaje. Algunos extractos del mismo fueron leídos hoy, en cadena nacional, por el presidente Nicolás Maduro. Valga el lugar común: pero es que su vigencia es innegable. Salud). ******** “El ser humano no es capaz de eliminar la muerte, pero sí es perfectamente capaz de evitar la matanza recíproca”. Norbert Elías: Humana conditio, p. 88 No es…
Más La derecha se desespera – Rigoberto LanzDomingo de resurrección
Quiso la providencia que esta justa electoral se desarrollara exactamente once años después del retorno del comandante Chávez a Miraflores, tras su derrocamiento a manos de la sociedad civil movilizada bajo la conducción de las fuerzas oligárquicas e imperiales, y luego de ser rescatado por el pueblo en la calle y los militares patriotas. Para quienes estuvimos a las afueras de Miraflores aquella madrugada del 14 de abril de 2002, las imágenes de los tres helicópteros surcando la agitada noche caraqueña, las luces, el sonido de las hélices, las lágrimas de júbilo, los abrazos, la insólita certeza de que, contra…
Más Domingo de resurrección