El cúmulo de sentimientos, pero también de ideas y de planes que se arremolinan en nuestro pecho, cabeza y entrañas por estos días, llevan el signo de lo ambivalente. No tanto porque diez años después de la desaparición física de Chávez permanezcamos en duelo, sino porque hemos sido capaces de reconocernos en la dignidad que supone asumir que el nuestro es un duelo fallido.[i] Porque Chávez es un espectro que se niega a abandonarnos, y porque millones de sus compañeros y compañeras de lucha nos negamos a dejarlo ir. Como no deseamos habituarnos a vivir en un mundo gobernado por…
Más Diez años después, cinco veces ChávezCategoría: Movimiento popular
«Wir beginnen nicht bei Null»
Interview mit dem venezolanischen Aktivisten, Autor und ehemaligen Minister Reinaldo Iturriza Tobias Lambert: Kommunale Räte, in denen Nachbar*innen basisdemokratisch über die Verwendung von Geldern entscheiden, galten einst als Kernstück des linken Projektes unter dem 2013 verstorbenen Präsidenten Hugo Chávez. In den vergangenen Jahren wurden sie häufig von der Regierung vereinnahmt. Widerspricht dies nicht komplett der Grundidee? Reinaldo Iturriza: Die Idee der Kommunalen Räte war, dass die Menschen Zugang zu Ressourcen brauchen, um wirkliche Macht ausüben zu können. 2005 kontrollierte der regierende Chavismus die große Mehrheit der Ämter, inklusive des Parlaments. Aber im Territorium, bei den Menschen vor Ort, kann kein gewählter…
Más «Wir beginnen nicht bei Null»The Ascending Path Toward Rebellion
But no one may ever make peace with poverty when it falls like a gigantic shadow upon his countrymen and his house. Then he must be alert to every humiliation done to him, and so discipline himself that his suffering becomes no longer the downhill road of grief but the rising path of revolt. Walter Benjamin, One-way Street I. In the mid-20s, with a fresh memory of the hyperinflation that hit the Weimar Republic between 1921 and 1923, Walter Benjamin wrote about the perception of “impending catastrophe” prevailing within the German bourgeoisie. This was expressed through one of the “stock of…
Más The Ascending Path Toward RebellionEl sendero ascendente de la rebeldía
Pero nadie deberá hacer nunca sus propias paces con la pobreza, si esta, cual gigantesca sombra, se abatiera sobre su pueblo y su casa. Tendrá entonces que mantener sus sentidos muy despiertos frente a cualquier humillación que le toque en suerte, y someterlos a una disciplina hasta que sus sufrimientos hayan abierto no ya el abrupto camino de la aflicción, que lleva cuesta abajo, sino el sendero ascendente de la rebeldía. Walter Benjamin. Dirección única I. Promediando la década de los 20 del siglo pasado, muy fresco el recuerdo de la hiperinflación que azotara a la República de Weimar entre…
Más El sendero ascendente de la rebeldíaReinaldo Iturriza: «Con gente como esta…» (entrevista en Vocesenlucha, 25 de septiembre de 2022)
En mayo pasado tuve el inmenso placer de conversar en extenso con los queridos compañeros Vanessa y Raúl, internacionalistas de los de verdad y responsables del extraordinario proyecto Vocesenlucha, a propósito de la publicación de mi libro «Con gente como esta es posible comenzar de nuevo«. Hace pocos días publicaron el vídeo completo de la entrevista, que les comparto por esta vía. Aprovecho para invitarles a revisar el muy valioso contenido de la página de Vocesenlucha.
Más Reinaldo Iturriza: «Con gente como esta…» (entrevista en Vocesenlucha, 25 de septiembre de 2022)Prometeo desencadenado
El martes 21 de junio, en el Palacio de Miraflores, se produjo un encuentro público entre el presidente Nicolás Maduro y militantes de las organizaciones que integran la plataforma Movimiento de Pobladores y Pobladoras, a saber: Comités de Tierras Urbanas, Movimiento de Inquilinos e Inquilinas, Movimiento de Trabajadoras Residenciales Unidas por Venezuela, Campamentos de Pioneros y Pioneras, y Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados de Venezuela. El encuentro, que reunió a más de dos mil personas, estuvo precedido de una movilización popular que partió de Parque Carabobo, a unas catorce cuadras de la sede de la Presidencia de la República.…
Más Prometeo desencadenadoPrometheus Unchained
A public meeting took place between President Nicolás Maduro and Movimiento de Pobladoras y Pobladores [a housing platfrom, hetheforth Pobladoras] militants at the Miraflores Palace in Caracas on June 21, 2022. Pobladoras is a platform that brings together the Comités de Tierra Urbana [Urban Land Committees, formed in the early days of the Bolivarian Process to struggle for urban land deeds]; the Movimiento de Inquilinos e Inquilinas [tenants’ anti-eviction movement], the Movimiento de Trabajadoras Residenciales [janitors’ movement]; the Campamentos de Pioneros y Pioneras [self‐constructed housing initiative]; and the Movimiento de Ocupantes de Edificios [housing occupiers’ movement]. The meeting, which brought together more than two thousand…
Más Prometheus UnchainedMovimiento de Pobladores y Pobladoras: ¡Nadie nos quita lo luchado!
Este 21 de junio el pueblo habla en las calles Fuimos los movilizados El Movimiento de Pobladores y Pobladoras se ha distinguido siempre por su talante combativo, por su perseverancia en la lucha, por su espíritu a la vez crítico y propositivo. Como plataforma popular que integra a los Comités de Tierras Urbanas, al Movimiento de Inquilinos e Inquilinas, al Movimiento de Trabajadoras Residenciales Unidas por Venezuela, a los Campamentos de Pioneros y Pioneras, y al Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados de Venezuela, se ha movilizado centenares de veces durante sus 18 años de existencia. Muchas de estas movilizaciones…
Más Movimiento de Pobladores y Pobladoras: ¡Nadie nos quita lo luchado!Volver a Chávez
Cuando se trata de procesos de cambio revolucionario, casi siempre a escala nacional, es preciso perderle el miedo a la idea de comenzar de nuevo. Más que una simple idea entre otras, comenzar de nuevo bien puede ser una circunstancia que se nos imponga como un imperativo político e incluso ético. En un texto de 1922, Lenin planteaba la necesidad de “volver a empezar desde el principio” tantas veces como fuera necesario. Sin embargo, debemos admitir que tal expresión puede inducir a equívocos, sobre todo si se incurre en el error de obviar el contexto histórico. Comenzar de nuevo no…
Más Volver a ChávezReturning to Chávez
When it comes to processes of revolutionary change, almost always on a national scale, it is necessary to lose the fear of the idea of starting over. More than one simple idea among many, starting over may well be a circumstance that is imposed on us as a political and even ethical imperative. In a 1922 text, Lenin raised the need to «start over from the beginning» as many times as necessary. However, we must admit that such an expression can lead to wrong conclusions, especially if we make the mistake of ignoring the historical context. Starting over should not…
Más Returning to Chávez