Sentido de los comunes: Confianza

galeria-venezuela-18_384x480

A propósito de los riesgos que entraña el hecho de que el pueblo organizado maneje recursos (consejos comunales) y más recientemente la distribución de alimentos (consejos comunales, Comunas, CLAP), y que tanta desconfianza producen en algunos: si Chávez se hubiera puesto nada más que a enumerar los riesgos que entrañaba hacer una revolución pacífica y democrática, como correspondía en aquel momento histórico, se hubiera dedicado a su carrera militar. Estaría disfrutando de sus hijos y nietos, haciendo planes para retirarse, mientras camina por alguna calle de San Fernando de Apure. Seguramente estaría, ahorita mismo, a la orilla del río, sintiendo el rugir del Apure inmortal, casi tocando el sueño con sus manos, haciendo el recorrido mental, una y otra vez: “Buscaré un carrito y me iré rumbo a Biruaca y después pasaré por Apurito, pasaré por El Samán, pasaré por Achaguas primero, claro. Después pasaré por Mantecal y allá llegaré a La Y. Si uno coge a la derecha sabemos, pues, va rumbo a Bruzual, pero no, yo no me iré para allá. Yo cruzaré a la izquierda y me iré para Elorza, me iré para Arauca de nuevo a recorrer esas sabanas que yo llevo en el alma, y llegaré hasta allá, hasta el caño Caribe, hasta las sabanas de Arcornocal, y más allá llegaré hasta el río Capanaparo, llegaré hasta Carabalí, hasta Barranco Yopal y más allá, hasta que me seque el tiempo y me vuelva terrón y me vuelva tierra y me vuelva agua de esta sabana”.

Pero no: Chávez decidió por la audacia y por la infinita confianza en el pueblo que tanto amó. Decidió volverse pueblo.

Una respuesta a “Sentido de los comunes: Confianza”

  1. Un apolitica publica de seguridad revolucionaria estara siempre en el filo del juicio clasista de las clase dominantes quienes pretenden retomar el estado represor por el «peligro de esas hordas» y que ese pensamiento se ha inoculado tambien en las clases y sectores mas humildes entre ellos los propios integrantes de los cuerpos policiales. Esto No significa dejar de actuar en contra delas bandas pero debe accionarse en buscar atacar las raices generadoras de la violencia que ha mudado desde la desigualdad manifiesta a la revancha de la banda, el negocio de la droga y la practica de metodos colombionizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *