Razones para no marchar en contra de las FARC

En los últimos días, por las cadenas de mails y medios de contrainformación circula un documento que explica los motivos del rechazo a la convocatoria del 4 de febrero en Colombia, y ayuda a comprender el complejo cuadro de situación que las organizaciones populares padecen en el hermano país:

“Sabía usted que:
1- ¿En Colombia hay cerca de 4 millones de personas desplazadas por la guerra y por los grandes proyectos de las multinacionales y de la oligarquía colombiana?

2- ¿Hernán Veloza, exjefe paramilitar del Bloque Bananero reconoció que en el sólo Urabá mandó a matar entre 1995 y 1996 a más de 1500 personas?

3- ¿El tristemente célebre Mancuso reconoció haber asesinado a 336 personas además que el Congreso de la República contaba con el 35% de «padres de la patria» asociados a esa red de criminales?

4- ¿Benito Osorio fue nombrado por el presidente Uribe, quien le conocía de mucho tiempo atrás, en diciembre de 2007 como gobernador encargado de Córdoba, y resulta que lo tuvo que destituir dos semanas después porque se le comprobó relaciones serias con Mancuso y con el paramilitarismo?

5- ¿En los últimos 5 años, en pleno gobierno de la pretendida «seguridad democrática», han asesinado a 267 sindicalistas, y que por ello la OIT calificó a Colombia como el país más peligroso del mundo para ejercitar la labor sindical?

6- ¿Un partido político, la Unión Patriótica , fue exterminado por la acción paramilitar, es decir, asesinaron en menos de 7 años a casi cuatro mil miembros, hombres y mujeres, y que en el gobierno de Uribe, han asesinado a casi doscientos más?

7- ¿La condena por todos los crímenes anteriores va a ser de máximo 8 años, de acuerdo a la ley de justicia y paz inventada en el gobierno uribista?

8- ¿Hay más de treinta mil desaparecidos desde finales de la década de los 80´s de acuerdo a estadísticas oficiales, y más de tres millones de acuerdo a estudios realizados por Libardo Sarmiento Anzola?

9- ¿En menos de dos semanas, del último mes, los grupos paramilitares han asesinado a 12 personas, han desaparecido a 9 y han desplazado a 120, y que el presidente Uribe anda pregonando por todo el mundo que los grupos paramilitares ya no existen?

10- ¿El abogado Víctor Hugo Gallego, que trabajaba con Corpades, quien venía haciendo denuncias sobre la actuación paramilitar en Medellín, fue desaparecido el pasado 31 de diciembre de 2007?

11- ¿El 11 de enero de 2008, mientras se realizaba una fiesta familiar en el barrio «Once de noviembre» de Santa Marta, varios hombres armados llegaron disparando, asesinaron a cinco personas e hirieron a tres más, y que las víctimas eran líderes comunitarios?

12- ¿El 14 de enero, la Defensoría del Pueblo informó que un grupo paramilitar incursionó en Santa Mónica, Chocó, asesinó a dos personas, se llevó a otras ocho y desplazó a cerca de 120 habitantes de la población?

13- ¿El presidente Uribe, ni el vicepresidente, ni el comisionado de»paz» se han pronunciado en contra de estos crímenes de lesa humanidad, y que nunca han condenado las desapariciones forzadas masivas?

14- ¿El presidente Uribe lideró la formación de las asociaciones «Convivir» cuando fue gobernador de Antioquia, y éstas fueron los orígenes del moderno y siniestro aparato paramilitar?

15- ¿Qué nunca los gremios empresariales ni la Iglesia ni los alcaldes ni los gobernadores ni los grandes medios de comunicación han convocado a ninguna marcha de rechazo ciudadano a estos crímenes, ni a las atroces desapariciones?

16- ¿Por todo lo anterior, la marcha del 4 de febrero es una farsa que sólo busca condenar a uno sólo de los actores de la violencia, y al resto de los actores, incluyendo el Estado, los deja sin condena alguna? Para bien de Colombia y de la necesaria paz, verdad, justicia y reparación, no le marche a esa mala comedia del 4 de Febrero”

(Publicado en Prensa de Frente, web de los cámaras del Frente Popular Darío Santillán).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *